Desde la planificación patrimonial hasta el derecho comercial, la protección de activos y el desarrollo de bienes raíces, en Bianchi Fasani Green Law nos dedicamos a proteger su futuro desde todos los ángulos.
Índice
Cómo un Empresario en Miami Perdió el Control—y Cientos de Miles de Dólares—Por No Leer la Letra Pequeña
Por Bianchi Fasani Green Law PLLC – Abogados Corporativos en Miami, Key Biscayne y Asistencia Internacional Multilingüe
El acuerdo operativo es el contrato fundamental de una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Define cómo se gestionará la empresa, cómo se tomarán decisiones, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas, y qué derechos tiene cada socio.
En Florida, no es obligatorio legalmente tener un acuerdo operativo. Pero no tenerlo—o firmar uno sin entenderlo—puede ser desastroso.
En nuestra práctica legal con sede en Miami, hemos visto numerosos empresarios darse cuenta demasiado tarde de que habían cedido derechos de gestión importantes sin saberlo. A diferencia de las corporaciones, las LLCs se rigen internamente por las normas acordadas entre los socios. Y si esas normas favorecen a una parte sobre otra, los tribunales tienden a respetarlas tal como fueron escritas.
Uno de nuestros clientes, un empresario internacional exitoso, decidió invertir en una empresa tecnológica ubicada en Miami. Poseía el 49% de la participación, y asumió razonablemente que tendría voz y voto igualitario en las decisiones clave del negocio.
Pero el acuerdo operativo, que firmó rápidamente y sin asesoría legal independiente, contaba una historia muy distinta.
El documento otorgaba a su socio mayoritario (51%):
Con el paso del tiempo, ese socio emitió nuevas participaciones para sí mismo y sus allegados, lo que diluyó la participación de nuestro cliente a menos del 20%.
La sorpresa fue devastadora. Y cuando acudió a nosotros, el daño ya estaba hecho.
Las LLCs ofrecen una gran flexibilidad jurídica, lo que las hace populares en ciudades como Miami, especialmente para empresas familiares, tecnológicas o del sector inmobiliario.
Pero esa misma flexibilidad puede volverse peligrosa si no se define correctamente por escrito.
Un acuerdo operativo puede:
Muchos asumen que ser “socio minoritario” solo implica recibir menos ganancias. Pero en realidad, también puede significar no tener voz ni poder de decisión, salvo que el acuerdo diga lo contrario.
En el caso de nuestro cliente, su ex socio comenzó a emitir participaciones adicionales para sí mismo y sus contactos, desplazándolo de la toma de decisiones. Perdió control, visibilidad financiera y toda posibilidad de defensa interna.
Buscando justicia, iniciamos una demanda para impugnar la dilución de participación y el presunto abuso de poder.
Pero litigar en Florida no es solo lento y agotador—es extremadamente costoso. Nuestro cliente gastó más de $250,000 en honorarios legales, peritajes y costos asociados. El caso se prolongó durante casi cuatro años. Aunque logramos un acuerdo favorable, el daño económico y emocional ya estaba hecho.
Todo eso pudo haberse evitado con un acuerdo justo y con asesoramiento legal previo a la firma.
Un acuerdo bien estructurado desde el inicio habría marcado toda la diferencia.
Con las cláusulas correctas, nuestro cliente habría contado con:
✅ Autoridad compartida en la gestión de la empresa
✅ Derecho a voto en la emisión de nuevas participaciones
✅ Limitaciones claras a la dilución de su participación
✅ Derecho preferente para adquirir nuevas unidades antes de su emisión
✅ Requisito de voto por mayoría calificada para decisiones importantes
✅ Obligación de reportes financieros periódicos y transparentes
En lugar de litigar por años, habría podido hacer valer el contrato—o retirarse del negocio con dignidad y sin perjuicios.
Tanto si estás creando una nueva empresa como si estás ingresando como inversionista en una existente, hay cláusulas esenciales que no deben faltar:
Estas cláusulas no son burocracia innecesaria. Son tu red de seguridad jurídica.
Muchos socios minoritarios creen que tener un 30%, 40% o incluso 49% les da cierta influencia. Pero la realidad es que el porcentaje de participación no garantiza poder ni protección.
Sin un acuerdo bien negociado:
No se trata de desconfiar del socio mayoritario. Se trata de prepararse legalmente para cualquier eventualidad—algo esencial en un entorno empresarial competitivo como el de Miami.
En Bianchi Fasani Green Law entendemos que muchos de nuestros clientes provienen de distintas partes del mundo. Y que el inglés, incluso para quienes lo dominan, puede volverse confuso cuando se trata de documentos legales.
Por eso ofrecemos asistencia completa en:
Saber exactamente qué estás firmando no es un lujo—es una necesidad. Ya sea que estés constituyendo una empresa con inversores extranjeros o sumándote como socio minoritario en una LLC en Florida, necesitas abogados que hablen tu idioma y protejan tus intereses.
Asistimos a clientes en Florida y a nivel internacional con:
Desde nuestras oficinas en Miami y Key Biscayne trabajamos con clientes en sectores como tecnología, gastronomía, turismo, bienes raíces, y más.
Creemos en la claridad, en la equidad y en que entiendas bien cada palabra que estás firmando.
Antes de firmar un acuerdo operativo—especialmente si eres socio minoritario—asegúrate de entenderlo. O mejor aún, permítenos ayudarte a estructurarlo correctamente desde el inicio.
✅ No supongas que tener casi la mitad significa tener poder
✅ No firmes contratos que no comprendas del todo
✅ No esperes a que sea demasiado tarde para buscar ayuda
📍Asesoramos a clientes en Miami, Key Biscayne y en todo el mundo con enfoque legal multilingüe.
📲 Agenda hoy tu consulta en bfg.law